• Inicio
  • Quienes Somos
    • Origen, Identidad y Misión
    • Triptico
    • Folleto
    • Convenios
  • Programas Académicos
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Comunicación Comunitaria
      • Licenciatura en Desarrollo Comunitario
    • Maestrías
      • Maestría en Formación de Sujetos y Conciencia Histórica
      • Maestría en Estudios Latinoamericanos de Ocio
    • Doctorados
      • Doctorado en Didáctica y Conciencia Histórica
      • Doctorado en Conocimiento y Cultura en América Latina
    • Especialización
      • Especialización “Metodología de la Investigación Histórico - Crítica”
    • Oferta Académica
  • Académicos
    • Comité
    • Planta
    • Directorio
  • Publicaciones
    • Boletin de noticias
    • Revista “Conciencia Histórica y Presente”
      • Guía para Autores
      • Convocatorias
      • Ediciones
    • Periódico “Manantial”
      • Presentación
      • Ediciones
        • Periodico Manantial - Edición 01
        • Periodico Manantial - Edición 02
        • Periodico Manantial - Edición 03
        • Periodico Manantial - Edición 04
        • Periodico Manantial - Edición 05
        • Periodico Manantial - Edición 06
    • Biblioteca
      • preset1.png Textos y documentos
      • preset2.png Audio
      • preset3.png Video
    • Libros IPECAL
    • XI Encuentro
  • Convocatoria
    • Convocatoria Ingreso Posgrados
    • Convocatoria 2016
    • Convocatoria Especialización
    • XII Encuentro Octubres Latinoamericanos 2016
  • Estudiantes
    • Biblioteca
      • Biblioteca Virtual
      • Biblioteca Sergio Bagú
    • Tramites
  • Contáctenos
  • 0

Boletin Febrero

*|MC:SUBJECT|*

Boletín mensual que busca informar y promover el sentido de pertenencia de la comunidad IPECAL.



Enseñando a Pensar

Ipecal capacitará a 200 profesores en Chiapas

Tenemos el agrado de comunicarles que durante este mes de Febrero fue aprobado el Proyecto “La Escuela Chiapaneca”, propuesta que formará a 200 profesores de las Escuelas Normales de Chiapas. Este ambicioso proyecto busca hacer posible la divulgación de la propuesta de Ipecal en todas las áreas del Estado. Además reconocemos el éxito del Diplomado tipo proyecto piloto,  que permitió la aprobación de "La Escuela Chiapaneca", este Diplomado fue dirigido a profesores de las Escuelas Normales de Tuxtla, Tapachula, y a profesores Bachilleres siendo estos grupos coordinados por Silvia Holz, Daniel Hernández, José Fabián Zepeda y María Esther Rojas. 

Ipecal Df
@ipecalredes
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Ipecal te invita a:

-Asistir al lanzamiento del libro Educación e interculturalidad. Política y políticas que se realizará el lunes 3 de Marzo en la Feria del Libro Palacio de Minería. Para mayor información y descargar algunos capítulos haz click aquí.

-Revisar algunos momentos vividos en Oaxaca durante el último Encuentro Latinoamericano organizado por Ipecal en este video. 

-Leer el homenaje a H.Zemelman en la última edición del periódico Manantial aquí.  

Círculos al día

El reciente viaje realizado a Bolivia trajo frutos y comenzará durante el mes de Marzo un círculo de reflexión en Cochabamba integrado por compañeros de la Universidad Indígena de Bolivia. Mucho éxito en este nuevo desafío.

Proyectos

Otras noticias positivas de Bolivia es que se abrirán espacios para formar a formadores en al menos dos Escuelas Normales y se dictará un diplomado de Escuela de Gobierno y Gestión Pública para administrativos. 

Recomendamos

-Leer la columna "¿Extractivismo o ecología?" de Boaventura de Sousa Santos.  
-Revisar las Cátedras de Pensamiento Crítico que se realizan todos los miércoles hasta el 28 de mayo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 
"Recuperando al sujeto con un sentido histórico"
¿Necesitas un libro? Revisa los libros que están a la venta en el siguiente link o acude a la sede de Ipecal Df en Cerro La Carbonera n°24. Colonia Campestre Churubusco.
Copyright © *|2014|* *|Boletín "Enseñando a pensar" |*
Instituto de Pensamiento y Cultura SA
Todos los derechos reservados.
Nuestra dirección de correo es:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Postula a la Maestría en Estudios Latinoamericanos en Ocio aquí







This email was sent to *|EMAIL|*
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
*|LIST:ADDRESSLINE|*

*|REWARDS|*